En
la  poesía japonesa podemos encontrar
el  haiku o haikú. El cual es un poema
breve, de diecisiete moras,  se forma  por 3 versos de 5, 7 y 5 moras
respectivamente.  Aunque esta métrica no
es fija. 
La
poética del haiku generalmente se funda en la admiración y la impresión  que experimenta el poeta ante la experiencia
de la contemplación de la naturaleza.
Tradicionalmente,
un haiku debe contener también una referencia directa o indirecta a la estación
del año, frecuentemente mediante el uso de un kigo o palabra que evoca las
estaciones.
Este
camino
nadie ya lo recorre,
salvo el crepúsculo.
Matsuo Basho (1644-1694)
trad. de Octavio Paz y Eikichi Hayashiya
nadie ya lo recorre,
salvo el crepúsculo.
Matsuo Basho (1644-1694)
trad. de Octavio Paz y Eikichi Hayashiya
Los
días lentos
se apilan, evocando
un viejo antaño.
Yosa Buson (1716-1784)
trad. de Antonio Cabezas
se apilan, evocando
un viejo antaño.
Yosa Buson (1716-1784)
trad. de Antonio Cabezas
¿Es
un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?
Jorge Luis Borges (1899-1986)
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?
Jorge Luis Borges (1899-1986)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario