Hoy en
día en el
mundo de sociedades
existentes en nuestro
planeta, afectados por un
sistema económico para
el desarrollo de
la misma familia; es
para mí, de
vital importancia recordar
el papel que
juegan los valores
dentro de la
sociedad.
En
lo que respecta
a tener valores
desde mi perspectiva depende
experiencia personal del
individuo, contando con una
vivencia de lo
que imaginamos valorativo
para nosotros y
así poder distinguir
las cualidades del
valor logrando una
discriminación de lo que es
bueno de lo
malo.
Es
aquí donde radica
la importancia de
que en nuestra
sociedad se lleven
a cabo la
práctica de los
valores por los
individuos actores principales. Por ende
si las personas no
cuentan con la
experiencia de poder
caracterizar algún objeto
o situación en
deseable o indeseable; este individuo carecerá de
valores ya que
no podrá discriminar
lo que es
bueno de lo
malo.
Para
poder comprender la
formación del factor
“valor” debemos ver
que en ello
participa diversas posturas
en el ser
humano, por ejemplo encontramos
la existencia de
“actitud” en la
persona; lo que
lo lleva a
realizar acciones favorables
ó desfavorables según
sea su disposición, creencia ó
sentimientos.
Es
por todas estas
cosas que las personas
deben crear una
utopía donde no
intervengan directamente las
actitudes de los
individuos integrantes de la
sociedad formada, de tal
manera que no
existan sueños inimaginables
y mucho menos
inalcanzables; percibir lo que
existe de lo
que no recordando
que en ocasiones
nuestros ojos ven
cosas que no
existen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario