La lengua P'urhepecha es una de los principales idiomas que se hablan en el Estado de Michoacán, se considera idioma porque tiene sus características únicas, es rico en palabras, es sufijante y muy interesante.
aunque algunas palabras (la mayoria , diria yo) es difícil de pronunciar por eso aquellas personas que su lengua madre es el P'urhepecha o que lo dominan, fácilmente aprenden otro idioma.
en el año 2010 es considerado por la UNESCO como patrimonio de la nación,
el idioma p'urhepecha esta muy relacionado a las costumbres del pueblo y las enseñanzas son prácticamente enfocadas a no solamente al rescate la lengua sino también a conocer la cultura y sus costumbres, que al igual que idioma se han ido perdiendo y practicando cada día menos por el hecho de la influencia de otras costumbres llegadas a nuestro país y estado por medio de la tecnología y de lo inmigrantes que adoptan otras y las implementan en Michoacán al regresar.
ES IMPORTANTE conocer nuestras raíces, si no hablar el idioma si conocer un poco de este idioma pues debemos de rescatarlo y apoyar aquellas personas que lo hablen en que lo transmitan a sus hijos para que no se llegue a convertir en una lengua muerta, al contrario que se sientan orgullosos de su lengua madre.
Se considera una lengua e Púrhepecha, tiene variantes dentro de los diferentes contextos sociales. No es lo mismo en las 4 regiones, varían palabras y algo la entonación de las palabras.
ResponderEliminarLa cultura Púrhepecha es importante como todas las demás, suele ser rica en sus aspectos (religión, lengua, costumbres, tradiciones, valores, educación, etc.).
Buen aporte.