lunes, 19 de octubre de 2015

EL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO FENOMENOLÓGICO-EXISTENCIALISTA



El pensamiento pedagógico fenomenológico-existencialista surge no como una propuesta meramente pedagógica, su tinte es más bien filosófico, pero toda una ideología va influyendo demasiado para que se tome como modelo y pueda ésta ser un referente para los cabios que socialmente se quieran plantear o realizar.

La filosofía existencialista tiene como tesis que la existencia precede a la esencia, o sea, que el hombre humanamente llega a este mundo sin él pedirlo, llega arrojado como una nada para existir y, solamente, a través de la convivencia adquiere una esencia humana determinada. Lo que significa que el individuo no puede ser otra cosa, sino aquello en que se constituye. Como no hay nada superior a él, su marcha se topa con la nada.



Sale sobrando mencionar que Nietzsche, Kierkegaard y Jean-Paul Sartre son unos de los máximos representantes del existencialismo; sin embargo, ellos no lo dirigen propiamente al plano pedagógico-educativo. Pero sí existen autores que se dedicaron exclusivamente a la educación desde este enfoque fenomenológico-existencialista.

Me ha llamado la atención de una manera especial el pensamiento de Janusz Korczac, que aunque en el texto no viene propiamente el método educativo que él utilizó, sí presenta un escrito suyo donde habla de cómo amar a un niño y el derecho del niño al respeto; poniendo esta premisa como el elemento principal para la educación de los pequeños.




Korczac asegura que es falso que la cortesía hace insolentes a los niños y que la dulzura lleva al desorden e insubordinación del niño. Hace un reclamo a los educadores que no toman en cuenta la opinión de los pequeños, y que sólo actúan como verdugos que están siempre a la ofensiva haciendo que el niño se cohíba y ponga una barrera para dejarse formar. Los niños deben ser tomados en cuenta y tratados de una manera correcta, dándoles el trato que merecen por ser personas, e incluso demostrarles afecto e interés. Con esto el niño se motivará y tendrá confianza para dejarse educar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario