LITERATURA
GRIEGA MODERNA
La literatura griega moderna es la literatura escrita en
griego a partir del s. XI D.C., estando escrita en un lenguaje que es más
parecido al hablado en Grecia actualmente que al empleado en los primeros años
del Imperio bizantino o que el lenguaje utilizado por los compiladores del
Nuevo Testamento o los autores clásicos de los siglos V y IV A.C
SURGIMIENTO DE LA LITERATURA
Los principales temas tratados durante este periodo son
canciones escolares o poemas épicos en honor a los nuevos héroes del helenismo.
Estos poemas eran largas composiciones fuertemente influenciadas por la
literatura de Europa Occidental si bien este género tiene sus raíces en los
poemas de la época clásica escritos en honor a figuras míticas o históricas
como Aquiles, Pericles o Alejandro Magno.
Canciones acríticas
El contexto cultural en el cual se crearon las primeras
obras conocidas de literatura en lengua vernácula fueron creadas por el Imperio
bizantino. Las obras más antiguas de este tipo datan en su mayoría del siglo
XII: conocidas como Ptocoprodromika, el poema moralizante Spaneas, los versos
autobiográficos y didácticos escritos en prisión por Miguel Glica, el verso
Eisiterion (poema que da la bienvenida a la princesa Inés de Francia, y unos pocos
ejemplos de poesía heroica tales como la Canción de Armuris y la epopeya
Digenis Acritas.
La inmensa mayoría de la literatura en lengua vernácula ha
sobrevivido de forma anónima. Muchas han sobrevivido en varios manuscritos,
cada uno de los cuales conserva variantes importantes o una versión diferente.
Este fenómeno se da también en la literatura medieval de Europa occidental y se
puede atribuir a los métodos de copia y distribución de la época del
manuscrito.En algunos casos tradiciones manuscritas distintas pueden dar
testimonio de transmisión oral y de transmisión escrita delos textos.
NOVELA
Las novelas en verso están entre los mejores logros de la
literatura bizantina, continuadoras de una larga tradición de historias de amor
cuyas raíces se remontan a la época helenística y la Antigüedad tardía. La
novela bizantina comienza su renacimiento en el siglo XII con Ismina e Isminias
de Eustacio Macrembolita, Rodante y Dosicles de Teodoro Pródromo, Drosila y
Caricles de Nicetas Eugeniano y Aristandro y Calitea de Constantino Manasés.
Las diferencias (y similitudes) en el caso de las novelas de
los siglos XIII y XIV son claras: El argumento se ha reducido
considerablemente; sólo Livistro y Rodamna mantiene una trama secundaria. El
elemento de aventura pierde importancia y la descripción de la acción se
reduce. También se reduce el número de personajes que intervienen en la acción.
Los orígines sociales de los protagonistas cambian: ya no son simplemente de
buena familia, la mayoría descienden de la realeza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario