SOCIOLOGÍA 2
UNIDAD 1. DEMOCRACIA Y AUTORITARISMO EN LAS SOCIEDADES
CONTEMPORÁNEAS
Evaluación diagnóstica; Democracia y autoritarismo; Teorías contemporáneas de la democracia; Teorías contemporáneas del autoritarismo; Democracia y/o autoritarismo en Estados Unidos; Política social; Democracia o autoritarismo en Inglaterra; La política social en Inglaterra; La propuesta de la «tercera vía»; Democracia o autoritarismo en la URSS y en Alemania Democrática; La caída del muro de Berlín y su política social; El caso de Brasil, Argentina, Venezuela y Cuba; La democracia en México; Instrumentos de evaluación.
UNIDAD 2. MOVIMIENTOS SOCIALES Y CAMBIO SOCIAL EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
Evaluación diagnóstica; Movimientos sociales y cambio. Principales enfoques; Cambio social y movimientos interculturales en México; Cambio social y movimientos sociales contemporáneos en la era de la globalización; Nuevos movimientos sociales en el mundo; Organismos no gubernamentales (ONG’s); Grupos étnicos; Altermundistas; Instrumentos de evaluación.
UNIDAD 3. LA SOCIOLOGÍA Y SUS PRINCIPALES METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN
Evaluación diagnóstica; Principales metodologías en Sociología; La empírico analítica o cuantitativa; Su método científico; Principales técnicas cuantitativas; El cuestionario; La encuesta; La interpretativa o cualitativa; Técnicas de la metodología; Observación directa; Observación directa y participativa; Etnografía; Las historias de vida; Entrevistas abiertas; Vida cotidiana de Agnes Héller; Representaciones sociales de Serge Moscovici; Instrumentos de evaluación.
Evaluación diagnóstica; Democracia y autoritarismo; Teorías contemporáneas de la democracia; Teorías contemporáneas del autoritarismo; Democracia y/o autoritarismo en Estados Unidos; Política social; Democracia o autoritarismo en Inglaterra; La política social en Inglaterra; La propuesta de la «tercera vía»; Democracia o autoritarismo en la URSS y en Alemania Democrática; La caída del muro de Berlín y su política social; El caso de Brasil, Argentina, Venezuela y Cuba; La democracia en México; Instrumentos de evaluación.
UNIDAD 2. MOVIMIENTOS SOCIALES Y CAMBIO SOCIAL EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORÁNEAS
Evaluación diagnóstica; Movimientos sociales y cambio. Principales enfoques; Cambio social y movimientos interculturales en México; Cambio social y movimientos sociales contemporáneos en la era de la globalización; Nuevos movimientos sociales en el mundo; Organismos no gubernamentales (ONG’s); Grupos étnicos; Altermundistas; Instrumentos de evaluación.
UNIDAD 3. LA SOCIOLOGÍA Y SUS PRINCIPALES METODOLOGÍAS DE INVESTIGACIÓN
Evaluación diagnóstica; Principales metodologías en Sociología; La empírico analítica o cuantitativa; Su método científico; Principales técnicas cuantitativas; El cuestionario; La encuesta; La interpretativa o cualitativa; Técnicas de la metodología; Observación directa; Observación directa y participativa; Etnografía; Las historias de vida; Entrevistas abiertas; Vida cotidiana de Agnes Héller; Representaciones sociales de Serge Moscovici; Instrumentos de evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario